202510bi
Novedad destacada Biblioteca Islámica (octubre 2025)
L'histoire du jardin et du paysage, entre fantasmes et sciences dans la pensee islamique. Alger au fil du temps
Autor: Sofia Tabari
Paris, L'Harmattan, [2024]
Signatura: 4-70761

Fragmento de la cubierta de la obra
La historia de los jardines y el paisaje es una disciplina que explora la evolución de estos espacios a lo largo del tiempo, desde el diseño de los antiguos jardines reales hasta la protección moderna de los jardines históricos. Se estudia a través de diversos enfoques, que abarcan desde la arquitectura paisajística y la botánica hasta la filosofía y la cultura, como lo demuestra este libro de Sofia Tabari. La autora navega dentro de límites espacio-temporales, más exactamente, desde el jardín del Edén hasta el jardín de Argel en la época otomana; ilustrando el jardín, testigo de civilizaciones, que se convierte en la encrucijada intercultural donde desembocan la ciencia, la cultura y la espiritualidad.
Los jardines islámicos son un reflejo de la creación divina y un lugar para la relajación, la meditación y el encuentro social. La jardinería es un arte. Combina la expresión artística con la naturaleza, provocando a los cinco sentidos para crear espacios armónicos. Es una invitación a volar con la imaginación a percibir los paisajes históricos en los que el hombre encuentra su bienestar.
Sofia Tabari es arquitecta de formación y doctora en historia del paisaje y los jardines por la Universidad de Granada, donde presentó su tesis, en 2023.  
Novedad destacada Biblioteca Islámica (octubre 2025)
L'histoire du jardin et du paysage, entre fantasmes et sciences dans la pensee islamique. Alger au fil du temps
Autor: Sofia Tabari
Paris, L'Harmattan, [2024]
Signatura: 4-70761

Fragmento de la cubierta de la obra
La historia de los jardines y el paisaje es una disciplina que explora la evolución de estos espacios a lo largo del tiempo, desde el diseño de los antiguos jardines reales hasta la protección moderna de los jardines históricos. Se estudia a través de diversos enfoques, que abarcan desde la arquitectura paisajística y la botánica hasta la filosofía y la cultura, como lo demuestra este libro de Sofia Tabari. La autora navega dentro de límites espacio-temporales, más exactamente, desde el jardín del Edén hasta el jardín de Argel en la época otomana; ilustrando el jardín, testigo de civilizaciones, que se convierte en la encrucijada intercultural donde desembocan la ciencia, la cultura y la espiritualidad.
Los jardines islámicos son un reflejo de la creación divina y un lugar para la relajación, la meditación y el encuentro social. La jardinería es un arte. Combina la expresión artística con la naturaleza, provocando a los cinco sentidos para crear espacios armónicos. Es una invitación a volar con la imaginación a percibir los paisajes históricos en los que el hombre encuentra su bienestar.
Sofia Tabari es arquitecta de formación y doctora en historia del paisaje y los jardines por la Universidad de Granada, donde presentó su tesis, en 2023.  


