EDUCACIÓN

La AECID apoya una nueva sociedad del cuidado redefiniendo las políticas de cuidados con un enfoque de género

La educación es un derecho humano fundamental y un bien público global que fomenta el cambio social, siendo un pilar para la lucha contra la pobreza y las desigualdades, la consecución del desarrollo económico y humano, y la construcción de la paz y la cohesión social. Además, la educación contribuye a preservar los derechos de la infancia mediante el fomento del desarrollo físico, psicosocial y cognitivo de niños, niñas y adolescentes. Por esas razones, invertir en la educación significa invertir en el futuro.

La educación es priorizada a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, de la Agenda 2030, que tiene como objetivo garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todas y todos

A pesar de los avances en el acceso al derecho a la educación en todos los niveles, quedan muchos retos por resolver. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a nivel mundial son 272 millones los niños, niñas y adolescentes que se encuentran sin escolarizar. Esta situación se hace especialmente patente en África subsahariana, región que concentra un 51% del total de niños y niñas sin escolarizar y donde menos de la mitad de las escuelas tiene acceso a agua potable, electricidad, ordenadores o internet.

 El Plan Director de la Cooperación Española para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global 2024-2027 reconoce a la educación como una de sus prioridades sectoriales para el logro de la transición social, en línea con lo establecido en el artículo 4.1.f) de la Ley 1/2023, de 20 de febrero, de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que fija entre sus objetivos el garantizar “el derecho universal a la educación desde un enfoque de calidad, equidad e inclusión”.

La AECID mantiene un firme compromiso con el logro de las distintas metas del ODS 4, proporcionando apoyo a los países socios de la Cooperación Española para reforzar y potenciar sus sistemas educativos. Entre las líneas prioritarias de trabajo de la AECID se incluyen la educación básica, la educación y formación técnico profesional, la educación superior o la educación digital.

En el terreno de la acción humanitaria, la AECID integra desde hace años la educación en emergencias (EeE) como un subsector central de su actuación. En contextos de crisis humanitaria, la educación puede sufrir significativas interrupciones o perturbaciones a causa de conflictos y situaciones de violencia, desplazamientos forzosos o desastres naturales. En esas circunstancias resulta imprescindible que la respuesta humanitaria garantice el acceso a una educación de calidad y proteja a la comunidad educativa en su conjunto. La actuación de la Cooperación Española en este ámbito se alinea con la Declaración de Escuelas Seguras (2015), un compromiso intergubernamental para asegurar el acceso a la educación durante los conflictos armados.

ACTUALIDAD
La AECID concede 12 becas para estudiar en el Colegio de Europa (CoE)

La AECID concede 12 becas para estudiar en el Colegio de Europa (CoE)

18/07/2025 En savoir plus
Voces que cuidan: mujeres quilombolas, líderes indígenas y niñez migrante en los programas indígena y afrodescendientes de la AECID

Voces que cuidan: mujeres quilombolas, líderes indígenas y niñez migrante en los programas indígena y afrodescendientes de la AECID

09/07/2025 En savoir plus
La AECID apoyará la formación de luthieres en América Latina

La AECID apoyará la formación de luthieres en América Latina

05/12/2023 En savoir plus
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 1
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 2
  • Desplaza el carrusel hasta su elemento número 3

Haití. Escuela Taller.

La Escuela Taller de Jacmel es un proyecto de la Cooperación Española en Haití en colaboración con el Ministerio de Cultura y Comunicación (MCC) de Haití, el Instituto para la Salvaguarda del Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de Haití.
  • Item 1
PUBLICACIONES...
Fecha de modificación de la página: 28/07/2025

Tu privacidad nos importa

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies en las políticas de cookies.
Las cookies categorizadas como técnicas se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.
Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.
Para obtener más información, consulte nuestra política de cookies.