ECU-051-B - Agua y Saneamiento en comunidades rurales dispersas en el Cantón Portoviejo, Provincia de Manabí
Agua y Saneamiento en comunidades rurales dispersas en el Cantón Portoviejo, Provincia de Manabí
Resumen
Agua y Saneamiento en comunidades rurales dispersas en el Cantón Portoviejo, Provincia de Manabí
Objetivos del proyecto
- Apoyar la realización efectiva de los derechos humanos al agua y al saneamiento de las comunidades rurales dispersas de Portoviejo de forma sostenible
 - Reducir la Incidencia de enfermedades dérmicas, diarreicas y respiratorias en la población Infantil rural, mediante el aseo personal, en especial el lavado de manos con agua potable y jabón.
 - Conseguir que la población rural disponga de agua potable para consumo humano, a nivel domiciliarlo, incrementando los niveles de cobertura.
 - Mejorar los sistemas de disposición de excretas y aguas residuales mediante la Introducción de soluciones apropiadas.
 - Mejorar los hábitos de higiene y prácticas sanitarias en la población rural a través de educación continua.
 - Empoderamlento por parte de las comunidades rurales de los sistemas de agua y saneamiento para conseguir su sostenibilidad.
 - Conseguir la gestión sostenible de los servicios que brindan los prestadores públicos y comunitarios de servicios de agua y saneamiento
 
Descripción del programa
El proyecto incluye la elaboración de estudios y diseños, y ejecución de obras de redes de agua potable y de soluciones básicas de saneamiento, gestión social, buen uso y mantenimiento de las infraestructuras y educación higiénico-sanitaria, para una población de 3.000 personas aproximadamente. El proyecto conlleva cuantiosos impactos positivos tanto sociales; mejora en la salud de la población y en su calidad de vida, como ambientales, al asegurar la participación de la población beneficiaria a través de la socialización del programa en todas sus fases.
La gestión Social y Ambiental del Programa también incluye la promoción y el fortalecimiento del enfoque de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH) con actividades de desarrollo comunitario; centradas principalmente en la constitución, educación y capacitación de comités de interesados/as de nivel parroquial.
ACTIVIDADES
- Contratación de consultoría para la elaboración de estudios y diseños de ingeniería para los sistemas de agua potable v las soluciones básicas de saneamiento.
 - Dinamización de las comunidades beneficiarlas para su participación en la toma de decisiones y la selección de alternativas.
 - Contratación de obras para ejecución de sistemas de agua potable y soluciones básicas de saneamiento.
 - Contratación de consultarlas de fiscalización de obras.
 - Fortalecimiento de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS).
 - Implementación de estructuras tarifarlas de acuerdo al equipamiento final de los sistemas de abastecimiento.
 - Elaboración y ejecución de Planes de Operación y Mantenimiento.
 - Implementación de elementos de control y operación de los sistemas propuestos. Capacitación del personal para su uso.
 - Programas de sensibilización en centros escolares y distintas Instituciones de carácter social, sobre las mejores prácticas para el Uso Racional del Agua Potable y la Gestión de Residuos.
 - Talleres de capacitación con las comunidades beneficiarlas.
 - Actividades específicas para promover la participación de las mujeres beneficiarlas.
 - Eventos de socialización sobre hábitos higiénicos.
 



